PRESENTACIÓN GENERAL
La Automática y la Robótica son áreas tecnológicas en constante evolución. Es bien conocida su expansión en el mundo industrial. El uso masivo de sistemas automáticos y robots en plantas y procesos industriales y en múltiples facetas de la vida cotidiana de las personas es algo que la sociedad percibe y exige cada vez con mayor demanda. Las tecnologías en las que se centra este Programa, sin ninguna duda, van a experimentar un crecimiento enorme en los próximos años motivado por la necesidad de la sociedad de mejores servicios consecuencia de la demanda de mejor nivel de vida. Con esta perspectiva se considera que los estudios en estas disciplinas a nivel de master, con un enfoque especial a diseño, van a tener una amplia aceptación. Aunque inicialmente se ofertan como estudios de investigación, sin duda sus titulados tendrán buena acogida en los departamentos de I+D de empresas dedicadas a automatización o robótica, así como en las usuarias de estas tecnologías.
Desde el punto de vista académico la Automática y la Robótica son disciplinas integradoras en la que confluyen desarrollos e innovaciones tecnológicas de diferentes áreas como las ciencias de la computación, la electrónica, los microsistemas o la inteligencia artificial, siendo por ello no solo una tecnología interesante por si sola, sino que además contribuye al avance de otras tecnologías y disciplinas científicas relevantes como las citadas.
Los títulos que se ofrecen en el programa (Máster en Automática y Robótica y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid en el programa de Automática y Robótica) son del máximo nivel formativo tanto porque proceden de la adaptación de un programa de doctorado acreditado por la Mención de Calidad de la ANECA, como por la afluencia de alumnos de diferentes orígenes o por la aceptación social en el entorno académico e industrial de sus egresados.
El nivel de las materias que se proponen, la metodología docente y la realización de las Tesis de Máster o Doctorales supondrán la formación de profesionales con perfil investigador que tendrán cabida tanto en el entorno académico-investigador como en la industria especializada.